Cronologia de los presidentes (1940-2012)
|
|
|
|
Text |
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
* Carlos Salinas de Gortari
![]() Periodo presidencial: 1988-1994
Asumió la presidencia el 1° de diciembre de 1988, en un periodo extremadamente complicado para México, pues la crisis continuaba afectando la economía nacional. A través de lo que los especialistas llamaron "Terrorismo fiscal", Salinas obtuvo más ingresos; y se deshizo de muchas empresas propiedad del gobierno que funcionaban como pérdidas para reducir los gastos. Renegoció la deuda externa reduciéndola en un 26% e incluso, en 1991, se reportó el primer superávit en muchos años.
Durante su sexenio, la red de carreteras se reestructuró y se puso en marcha el Programa Nacional de Solidaridad, que se encargó de dotar de agua, electricidad, o banquetas a pueblos lejanos de la ciudad. A nivel internacional se firmó el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá y se lograron muchos intercambios comerciales y culturales con diversos países. En enero de 1994 se inició en Chiapas un levantamiento armado indígena que provocó una seria crítica internacional contra su gobierno. A partir de ello, sobrevinieron varios acontecimientos que desembocaron en la estrepitosa caída del peso al final de su mandato presidencial. De este modo quedó empañado su buen desempeño presidencial, el cual había hecho declarar a la prensa, tanto nacional como internacional que era el mejor gobernante de México en los últimos años. Entregó el poder a Ernesto Zedillo y se retiró al extranjero. ASPECTOS POLITICOS
*Obtuvo muchos ingresos y se deshizo de muchas empresas propiedad del gobierno que funcionaban como pérdidas para reducir los gastos.
*Otro legado del gobierno salinista fue la iniciativa para reformar las relaciones del Estado con las iglesias, especialmente la católica *En 1990 inicia negociaciones con los países Estados Unidos y Canadá para establecer un acuerdo de libre comercio (Tratado de Libre Comercio). ASPECTOS SOCIALES
*El liberalismo social fundamento los programas de la política social del gobierno de salinas.
*Promovió una legislación que buscaba dar mayor transparencia a los procesos electorales. *Promovió también una legislación que buscaba dar mayor transparencia a los procesos electorales. ASPECTOS ECONOMICOS
*Salinas tuvo que enfrentarse con enormes problemas, pero gracias a un ambicioso programa de Modernización, logró revitalizar la economía de México, estimulando las exportaciones y apoyando el libre comercio entre los países de Centroamérica.
*la venta de Telmex, la privatización de la banca y la firma del TLC. *18 instituciones financieras fueron vendidas, lo que permitió que el gobierno federal recaudara 13,000 millones de dólares, los cuales fueron destinados al pago de la deuda interna |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Cronologia de los presidentes (1940-2012)42521 |