Cronologia de los presidentes (1940-2012)

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




* Gustavo Díaz Ordaz
Gustavo Díaz Ordaz
Periodo presidencial: 1964-1970
Durante el gobierno de Díaz Ordaz se construyó la presa de La Amistad en Coahuila y se adquirieron dos ferrocarriles de corto tránsito: el Intercaliforniano y el de Nacorazi.
Se desarrolló la telefonía nacional e internacional; creció la red de carreteras en 14, 200 kilómetros y fueron modernizados y construidos más de cincuenta aeropuertos.
Fue en este periodo que se iniciaron las labores del Sistema de Transporte Colectivo (Metro) con dos líneas la que va de Pantitlán a Tacubaya, y la de Taxqueña a Cuatro Caminos.
Sin embargo hubo en este periodo graves problemas a los que no fue fácil encontrarles solución. Uno fue la migración de muchos campesinos a la ciudad, lo que causó problemas serios de vivienda. En Guerrero se hicieron evidentes los problemas en asuntos ejidales y de cacicazgo. En Sonora hubo fuertes manifestaciones en contra del gobierno local, y tuvo que intervenir el ejército. Todas estas situaciones conflictivas se presentaron en un periodo muy delicado, pues México había sido elegido como sede de la XIX Olimpiada.
Los problemas se agravaron por el surgimiento de un movimiento que aglutinó en numerosas marchas y manifestaciones al estudiantado de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional, culminando en una matanza durante un mitin en la plaza de las tres culturas en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968.
Marcados por este lamentable acontecimiento transcurrieron los Juegos Olímpicos y el resto del periodo presidencial de Echeverría.

ASPECTOS POLITICOS

*El período de Díaz Ordaz se caracterizó por su autoritarismo, obstinación y falta de capacidad de negociación para resolver los múltiples problemas internos que tuvo.
*En su sexenio fue modificado el Artículo 34 de la Constitución, dándole derecho al voto a los jóvenes mayores de 18 años.
*Cómo fue posible que Díaz Ordaz nombrara (recuérdese el modelo dictatorial del PRI) candidato a la presidencia por el PRI, a Luis Echeverría Álvarez.
ASPECTOS SOCIALES

ASPECTOS SOCIALES

*Entre 1965 y 1966 se ponen en marcha las obras viales necesarias para interconectar las sedes olímpicas.
*Durante el gobierno de Díaz Ordaz se construyó la presa de La Amistad en la frontera de Coahuila con Texas.
*Creció la red de carreteras federales en 14,200 kilómetros y fueron modernizados y construidos más de cincuenta aeropuertos.
 

ASPECTOS ECONOMICOS

*Díaz Ordaz continuó la política económica denominada Desarrollo Estabilizador, que básicamente consistía en hacer crecer la economía, manteniendo estables la inflación y la paridad monetaria.
*El porcentaje de la Deuda Externa con respecto al PIB inició su incremento y terminó en 11.99%.
*Se fundó el Instituto Mexicano del Petróleo y en general la industria petrolera y petroquímica recibió un fuerte impulso.

© 2025 Cronologia de los presidentes (1940-2012)

42515