Cronologia de los presidentes (1940-2012)

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe




* Adolfo Ruiz Cortines
Adolfo Ruiz Cortines
Periodo presidencial: 1952-1958
A la muerte del secretario de gobernación de Miguel Alemán, el doctor Héctor Pérez Martínez, fue nombrado Adolfo Ruiz Cortines su sucesor. En 1951 dejó este cargo para postularse como candidato a la presidencia.
Durante su cargo, Ruiz Cortines expropió latifundios extranjeros en el norte del país y estableció precios de garantía para las cosechas.
Formó el Programa de Progreso Marítimo, llamado Marcha Mar; y la Comisión Federal de Electricidad otorgó el servicio a más de seiscientas localidades. Ernesto P. Uruchurtu regente del Distrito Federal llevó a cabo grandes obras públicas en la ciudad.
Cortines estableció en 1954 el aguinaldo, que consiste en un mes de salario por cada año de antigüedad del trabajador; y dio plenos derechos ciudadanos a la mujer (elegir y ser elegida para cargos públicos).
Una nueva devaluación dejó el tipo de cambio a 12.50 pesos por dólar. Entregó el cargo presidencial a Adolfo Ruiz Cortines.
Desde finales del mes de marzo, las autoridades de la ciudad preparaban un posible encuentro entre Porfirio Díaz, presidente de México y Mckinley de los Estados Unidos.


ASPECTO POLITICO

*Ruiz Cortines se centró en el objetivo de proyectar una nueva imagen del poder presidencia
*Modificó la ley referente a la responsabilidad de servidores públicos, que apuntaban de forma indirecta a ser corruptos
*En su gobierno se construyeron planteles educativos en varios sitios del país y se hicieron campañas para erradicar el anafalbetismo ; pero el atraso educativo nunca se resolvió
 

 

ASPECTOS SOCIALES

*Buscó dar solución a la problemática social y dio inicio a una nueva era de austeridad y moralización.
*El 17 de octubre de 1953, el presidente Ruiz Cortines cumplió su promesa y promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en las elecciones federales.
*Ese mismo día se publicó en el Diario oficial de la federacion  la reforma del articulo 34 constitucional:
“Son ciudadanos de la República los varones y las mujeres que, teniendo la calidad de mexicanos reúnan además los siguientes requisitos: haber cumplido 18 años de edad, siendo casados, o 21 si no lo son y tener un modo honesto de vivir.”
*Ruiz Cortines dio la instrucción a Antonio Otiz Mena, director del IMSS, de llevar el seguro a todos los lugares del país y de iniciar el seguro social para los campesinos; además ordenó que hubiera un uso adecuado del dinero destinado a esa dependencia para evitar el despilfarro en el gasto médico y de medicinas.
 

 

ASPECTOS ECONOMICOS

*Al comenzar su periodo presidencial, Ruiz Cortines se enfrenó a una economia inmersa en la inflacion, originada en los sexenios anteriores, que no se había podido erradicar pese al continuo crecimiento económico iniciado en 1950
*Para poner en práctica la “Política Estabilizadora”, Ruiz Cortines implementó el Plan Agrícola de Emergencia. Fue presentado el 11 de diciembre de 1952 por Gilberto Flores Muños, secretario de Agriculrura y Ganaderia y entro en funciones en enero de 1953.
*En la semana santa de 1954, el 17 de abril Ruiz Cortines devaluó el peso de $8.50 a $12.50 por dólar
© 2025 Cronologia de los presidentes (1940-2012)

42514